
miércoles, 10 de diciembre de 2008
En el sur_ de La Percanta
Un mister quema, un mister quema uno de cien.
Ya son las ocho en donde quiera que estés.
Un pibe muere, un pibe muere por no comer.
Mientras un blues , mientras un blues te hace saber.
La cana pega, pega sin ver a quien.
Comprando cosas ,comprando cosas que todos ven.
Silbando un tango, silbando un tango de no se quien.
Ya son las ocho en donde quiera que estés.
En el sur, en donde quiera que estés.
En el sur, en donde quiera que estés.
La cana pega, pega sin ver a quien.
La Percanta: Viernes 19 de Diciembre en Planta Alta
www.fotolog.net/la_percanta
lunes, 1 de diciembre de 2008
No problem con La Musita rockandroll
Reggae rojo y negro_ Los Piojos

y mucho cuidado deberás tener
martes, 25 de noviembre de 2008
La Musita en Special Blues
Le gusta así_ La 25
Darás un paso atrás que importa si perdes formalidad
Solo busca divertir hasta que tus piernas digan que no dan más.
Lo que tanto buscas, es al paso que tu llevas llegara
Solo ve para adelante que importa si el mundo se derrumba atrás
Me dijeron que te fuiste ni se si algún día regresaras
Si buscas lo que te gusta sabes que algún día me encontraras.
A ella le gusta así, le gusta lo que mas me gusta a mí
Te veo caminando te encuentro por las calles o en algún bar
Te veo y otra vez decís si algún día vos cambiaras
Yo te juro por vida que nunca parare de roquear, de roquear y roquear.
El dolor_ Resistencia Suburbana
mirá, la vida es hoy
mirá, alrededor.
Dime que ves.
Ese sol que ves ahí
salió para alumbrarte
cantá, cantá.
Así el dolor pronto pasará.
Así el dolor pronto pasará.
Y aprendí que es importante
mirar en tu interior
mirar en tu interior
dime que ves.
Si el rencor que hay en tí.
Logro esclavizarte.
Cantá, cantá.
Así el dolor pronto pasará.
Así el dolor pronto pasará.
La libertad es imposible,
sino matás el dolor que logró escalvizarte.
Lo dijo Bob, un sólo amor y
canten, canten, canten.
martes, 18 de noviembre de 2008
El regreso Musitero
El pasado Domingo las dos bandas hicieron una previa bajo el sol en la Plaza de Lomas, al aire libre y con mucho rockandroll, anticipando lo que va a ser el sábado 6, en Special Blues (Alte. Brown 102), a las 22:00 hs.
El regreso de Mao

Con la granada ¡ay! entre las tetas...... mi amor se arrastra y se espina allá arriba.
Con la granada ¡ay! entre las tetas...... mi amor se arrastra y se espina allá arriba.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
En el Sur
lunes, 10 de noviembre de 2008
Letra de Anónimo_ de La Musita
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Bienvenido el calor
Tripa y Corazón_ La Renga
siempre que hay vida , habrá esperanza
se suda sangre por florecer
y en marchitarse con poco se alcanza.
Até con tripa mi corazón
sin más que eso salí a la cancha
para lo malo, habrá un mejor
toda está en mi la confianza.
Es tu canción la que quiero oir en mi voz
cuando me digas que todo va a estar mejor
que aún ves el camino, y que no te derriban
brindo por la ilusión.
La sed que condenó mi ser
la que me dio la esperanza
que me dio sangre para beber
y tambien para derramarla.
jueves, 30 de octubre de 2008
La Percanta_ Viento
¡Ey! ¿Que está pasando acá?
¡Ey! Ya no me aguanto más
Si te quedas quieto, el viento te llevará.
El viento se lleva a los que no pueden amar, pensar,
hacer lo que quieren.
El viento se lleva tu mentira.
Voy caminando por la avenida
y a mi no me mueve ni la policía.
lunes, 27 de octubre de 2008
Cuidate del Mundo_ Los Gardelitos

Cuidate que el mundo no te destruya.
Cuida bien tu mente de las propagandas.
Cuida bien tus manos que son la tierra.
Cuida bien tus hijos que son el tiempo.
Cuida a tu mujer y a tus amigos.
Cuida tu jardín de las hormigas.
Cuida bien los sueños que te sostienen.
Cuida bien tu alma amando siempre.
Cuidate de tu propia sabiduría.
Cuidate del viento a mucha altura.
Cuida tu cabeza de la locura.
Cuida bien tus alas de la policía, ¡nene!
Cuida tu silencio de tus palabras.
No me hables de cosas en las que no crees.
Pero no me ocultes tus pensamientos.
No escuches la banda que está de moda.
No busques en libros lo que no ves.
No creas en líderes ni en profetas
Y no te arrepientas de lo que has vivido.
Guarda una esperanza para tu destino
Sigue tu camino sin mirar a otros.
Si te gusta la musica no te reprimas.
Toca solo lo que dice tu corazon.
Pero nunca toques para estar de moda, ¡boba!
viernes, 24 de octubre de 2008
Documental ricotero

jueves, 23 de octubre de 2008
¡Este sábado rock en San Telmo!
Chica de Tilcara
Buenos días niña de Tilcara
estoy hace solo dos días aquí
estaba por irme a Humahuaca
y sin querer te ví.
Buenos días niña de Tilcara
creo que te gusta mi guitarra
dejame tocar para vos
hace rato no siento esta sensación
la última vez que la recuerdo
estuve ocho años viviendo con mi ex mujer.
Buenas tardes niña de Tilcara
esto es algo que no puedo creer
con los pies en el río, frente a la Quebrada
vos cerca mío
el sol está justo y el mate también.
Pero estoy confundido
no sé qué debo hacer
tengo un grupo en Buenos Aires con amigos
tengo que volver, debería volver
pero esto es perfecto
esto es perfecto, es perfecto.
Buenas noches niña de Tilcara
no sé si esta noche podré dormir
a pesar de tomar tres Clonazepán
no puedo dejar de pensar
debo estar acelerado, me estoy enamorando
y no voy a empacar
todo va a quedarse como está
al levantarme pasaré a buscarte
haré el amor contigo
no habrá penetración
gozaré diciéndote al oído
que te hice esta canción.
Buenos días niña de Tilcara
vine a despedirme
pronto me voy
es que siempre me alejo de la gente que quiero
pero lo único que espero
es volverte a ver en enero
enero tilcareño, enero tilcareño
Quebrada y vos
Buenos días niña de Tilcara, buenos días...
martes, 14 de octubre de 2008
Música para el barrio

Donde conozco las calles, las puertas, se por donde ir
para evitar las trampas de jaula para libres como yo,
para cambiar un palo de cana por un suspiro de flor
Música para el barrio donde yo vi
la forma rea de las mas lindas soñando porque sí
Ay! Colombinas de ojos colgados y frente al porvenir
Te puedo cambiar pero ya no hay chance de olvidarte, no
Música para el barrio que me adoptó
y me educó con mis marcas, mis vicios, y mi revolución
Música para el barrio que me enseñó
cómo cambiar un tiro por polvos que rompen el corazón
Te puedo cambiar pero ya no hay chance de olvidarte
Música para el barrio donde nací,
donde conozco las calles, las puertas, se por donde ir
para evitar las trampas de jaula para libres como yo,
para cambiar un palo de cana por un suspiro de flor
Música para el barrio que me enseñó
cómo cambiar un tiro por polvos que rompen el corazón
Te puedo cambiar pero ya no hay chance de olvidarte.
jueves, 9 de octubre de 2008
Oktubre

De regreso a Oktubre
martes, 30 de septiembre de 2008
Mil canciones_ la 25

martes, 9 de septiembre de 2008
Cada uno con su Rocanrol
DESAFIANTES DE LA LEY
De malos modales, orgullosos y
la suerte los hizo así
Se fueron juntando en algún lugar
embriagando la ansiedad
Hoy van a ganar, van a ver
Con el gesto errado de mandarse así
con un conducta fiel
Acordándose su balada de
desafiantes de la ley
Quemar y cantar puede ser
una buena razón para vivir
Como alguna vez todo sale bien
y no lo pueden creer
Así hacen honor a su raza de
desafiantes de la ley
Hoy van a ganar, van a ver
De malos modales, orgullosos y
la suerte los hizo así
Se fueron juntando en algún lugar
embriagando la ansiedad
Salar y bailar puede ser
una buena razón para vivir
miércoles, 20 de agosto de 2008
martes, 12 de agosto de 2008
¿Quién fue Korneta Suarez?

¨… Ardiente miraste el día
las rutas salen de tu cuerpo
apenas si viste la vida
El cielo te estaba esperando
respiras ahora en silencio
Desnuda cruzaste el bosque
tu cara dudaba en la lluvia
yo quise extenderte mi mano
Las esferas giraban en el cielo
ahora sos una de ellas… ¨
Este es un ejemplo de estilo que oscila entre un impresionismo terrenal y, a la vez, una especialidad en el dibujo de lo sideral e inalcanzable. Y todo eso con un gusto clásico y una clara preferencia de lo bello por sobre lo feo de las cosas. Ambos párrafos adquieren un sabor de particular gracia a causa del (¿) chiste (?) de ser pronunciadas algunas palabras con una incorrecta ¨s¨ final (mirastes, vistes, cruzastes); esto viene a demostrar, acaso, que la imperfección o el error no suelen ser obstáculo para la hermosura, cuando se la quiere mirar de cerca y a los ojos.
¨… Vi en tus ojos miles de niños cobijando la historia la espada del tiempo.
Flores del agua, son nuestros hijos en sus naves doradas las alas del viento.
Pueden mirarse a través de los cuerpos como miras la luz en mi ventana,
el mañana es hoy… ¨
¨La constelación de la virgen¨, del primer disco de ¨Los Gardelitos¨, que concluye con la estimulante o dolorosa frase: ¨Nunca van a llegar los astronautas a tu constelación¨, redundaría en su análisis al caso anterior. Pero no todo es lirismo y fantasía en el lenguaje de Korneta. Su llegada a la juventud no hubiera sido tan eficaz solo con eso, y sin la crudeza en su expresión y sus malos modales, fieles representantes de la rebeldía en su corazón y su espíritu más cercano a lo despierto de las nuevas generaciones que a la entrega final, característica más común en personas de avanzada edad como él:
¨… Están haciendo un faso a la vuelta de la esquina
Se están tomando un vino o corriendo alguna mina
Y si no fuera así, qué ciudad tan aburrida!… ¨
¨… Si tantas personas viven aquí
porque no están unidas para vivir
Si todas las mentes dicen que no
no vale la pena seguir por seguir
Los jóvenes quieren un poco de amor
Perdamos el miedo al rockanroll… ¨
Por supuesto, el amplio espectro de todo buen letrista de rock no estaría cubierto sin el cortejo galante a las ¨nenas¨, musas de todo músico caballero.
¨… Me estoy enamorando de ti otra vez
puedo presentirlo con todo mi ser
Con solo una mirada yo puedo ver
que apenas te lo pida serás mi mujer
Estoy tan convencido que quiero estar contigo otra vez… ¨
O ¨Blues de Caseros¨, donde combina el romanticismo con su habilidad para escribir sobre la marginación y la injusticia. Esta conducta era apoyada en los primeros tiempos de Los Gardelitos, cuando se solían ofrecer recitales en Villas de emergencias, loqueros y prisiones.
¨… Hoy maldigo a mi corazón endurecido por el dolor,
en tus ojos no puedo ver si es que sigues amándome
Es mucha reja para este amor, ya no puedo vivir así
esperando volverte a ver, esperando poder salir…¨
Quizás la faceta más rica de Korneta como autor es su incisiva descripción de estados sistemáticos de angustia y soledad, de los cuales en muchos casos responsabiliza al mismo objeto: ¨Nena estás aburrida, mirando televisión. Los psicofármacos vuelan y la farmacia cerró¨… ¨Anabel tiene una hermana que está sola, triste y deprimida mirando la t.v...¨… ¨Estamos podridos de los programas de la televisión. Estamos aburridos, nadie comprende nuestra insatisfacción¨. También echa grandes culpas a la incomprensión entre los seres humanos y a la falta de libertades y exceso de juicio sobre la conducta ajena, tal como rezara la bandera negra que levantó una vez en escena y que fue colocada sobre su cuerpo quieto a la hora de velarlo: ¨Prohibido prohibir¨, a la cual agregó: ¨Es lo único que debería estar prohibido¨.
¨… Los chicos de la esquina se están burlando de ella
porque dicen que no sabe caminar,
que ni siquiera conoce los grupos que están de moda (…)
Sin embargo es una chica buena, que lava y que cocina,
que cuida a sus cuatro hermanos porque por las noches su padre se emborracha…¨
Estas múltiples caras de Korneta se repiten tanto a la hora de cantar como de componer la música de sus canciones. Su voz podía ser a veces la mas dulce en una melodía de tintes melancólicos (tal es así que quienes escuchaban un disco de la banda y después la veían en vivo, no podían creer que ese viejo de nariz grande y mucha barba y pelo blanco fuera el dueño de ella), y podía envenenarse otras en un enojo de capricho irrevocable. Asimismo, se pueden encontrar en Los Gardelitos temas de todos los estilos: desde tango hasta reggae, pasando por chacarera y estructuras clásicas de onda Beatle y Rollingstone, todo sellado con un irrenunciable rock. Incluso, hay casos de notadas variaciones dentro de una misma canción. Es el caso de ¨Hay que enterrarlos vivos¨, del disco ¨En tierra de sueños¨, un reggae que hace referencia hacia la, o hacia alguna, dictadura militar, y que se interrumpe a la mitad para figurar una escena de marcha entre un grupo de soldados y su general, lo cual recuerda mucho a ¨The unknown soldier¨, de The doors, en el cual sucede, digamos, lo mismo. O ¨Monoblock¨, del mismo disco, donde un ritmo pausado y campesino pareciera tomar un tren hacia la vorágine de la ciudad, solo para volver después. Volviendo al caso anterior, no es la única señal de aproximación al hippismo de los años sesenta en el mundo, y el de los setenta en nuestro país. ¨Ciudad descalza¨, de ¨Fiesta sudaka¨, por su forma y sonido a cristal empañado, recuerda a bandas nacionales de esa época como Manal o Almendra, que de igual manera riegan con su influencia toda la esencia de Los Gardelitos. Y señalan con evidencia esta idea de tener en cuenta el pasado y pensar en el futuro.
La vida y la muerte de Korneta no fueron ni son por el momento una gran noticia para el mundo de los medios. Ni siquiera es posible encontrar su fecha de nacimiento en una búsqueda por Internet. Y, quizás por lo fresco de los hechos, su presencia en el mundo del rock no es tan valorada como debería. No tardará, sin embargo, el mundo de los exprimidores en descubrir que su persona es una de las más atrayentes de los últimos años y convertir el mito suburbano de Korneta Suarez en un mito público y gritado a viva voz. Es por eso que este análisis no pretende avisar ni rescatarlo de ningún lado, ya que, por el momento, es suficiente con que en cada recital de la banda, hoy liderada por su hijo Eli, se lo recuerde con canciones, remeras y ojos… ¨Siempre en libertad¨
“A lo que sí podemos aspirar es a la libertad artística. Porque en este sistema (y la verdad es que quisiera conocer algún sinónimo para esta palabrita, que ya me tiene podrido y no la quiero usar más) sólo el dinero da libertad, regla de oro del capitalismo. De qué me sirve despotricar contra el sello que me contrató si todo lo que me rodea en la vida (desde tomar Coca-Cola hasta hablar por teléfono) tiene que ver con alguna empresa hija de puta que le cagó la vida a miles de tipos. ¿Soy independiente si le digo no a Sony? Creo que la independencia pasa por otro lado. Es una actitud. Y hoy no la veo en el rock argentino. Hablás con músicos y te contestan como gerentes de marketing. Tienen todo diseñado para ver a qué público apuntan, qué les van a dar, cómo van a escribir.”...
jueves, 31 de julio de 2008
Presentación del disco a puro rock!
miércoles, 16 de julio de 2008
lunes, 14 de julio de 2008
8 de Agosto ¨La Musita Rockandroll¨ en San Cristobal
jueves, 10 de julio de 2008
Breve reseña del recital de Indio Solari en Tandil

Loco… alto recital el del Indio el sábado. Primero: viajando en auto escuchando el último de Damas Gratis, y obviamente ¨Porco¨ Y ¨El tesoro¨, y tocando bocina cada vez que se avistaba un grupito o caravana de ricoteros por la ruta. Llegamos a Tandil. La niebla casi no dejaba ver las sierras, y la gente se veía feliz al costado de sus respectivos micros o vehículos. Sonaban temas de los Redondos en distintos estéreos, ¨Es hora de levantarse, querido¨ por aquí, ¨Nuotatori Professionisti¨ un paso más tarde, por allá. La noche se hizo presente. Gigantesco se presentaba el hipódromo, mirase para donde uno mirase, la vista no alcanzaba a abarcar las reales dimensiones del lugar, y un escenario a lo lejos orientaba todas las brújulas del corazón. La cerveza y el fernet estaban a buen precio (10 y 15, respectivamente), aunque conseguirlos fuese casi una odisea. Se apagaron las luces y sonó una música característicamente enloquecedora, la presentación con la gravísima voz de un Indio pre grabado y finalmente ¨Pedía siempre temas en la radio¨, mientras toda la gente avanzaba innumerables metros para llegar lo más adelante posible. ¨La hija del fletero¨ fue la primera canción redonda, y le siguieron otros temas igualmente emocionantes a lo largo de dos horas (seguramente la lista de temas rondará por varios sitios desde el lunes). Un colorido espectacular, una real fiesta multitudinaria, lealtad y alegría para cantar y bailar. Así hasta el final, cuando el Indio, que se pasó el recital ofreciendo su mejor perfil histriónico, una notoria preocupación por quienes se apretujaban frente a las vallas y su cariño habitual a quienes lo siguen, cerró con esta frase: ¨El que abandona no tiene premio… nos vemos en San Luis el 27 de Setiembre¨. Dijo Setiembre, sin la ¨p¨.
viernes, 27 de junio de 2008
Un buen rock en la más bella soledad

Como todo acto íntimo, el de escuchar un canción puede diferir en muchos sentidos de una persona a otra, mas allá de sus capacidades apreciativas, por la forma en la que está acostumbrada a escuchar música de rock. Esto se refiere a que si se suele escuchar temas aislados (un comportamiento, digamos, de oyente radial) habrá en principio, partiendo de la convicción de los pensamientos, una búsqueda distinta respecto a aquel que elige a una o varias bandas de posturas ideológicas parecidas para fanatizarse y escuchar sus producciones de principio a fin, incluso, con la idea de que pasar un tema por alto se trata de una herejía. Sin embargo, aunque distintas, estas dos posturas se hacen semejantes en un punto: esos minutos de los que, casi al pasar, habló el Pato Fontanet, en los cuales se disfruta un buen rock en la más bella soledad y se despierta la pasión a partir del desacomodo de una fibra sensible de la emoción que, así, no se detiene en la complejidad ni la procedencia de la canción sino que se regocija con la relación hasta cósmica que ya mantiene con ella. Los estados de ánimo fluctúan y un mismo tema puede provocar, según el momento, algarabía o tristeza, frenesí o reposo mental, melancolía o ansias de porvenir. O una mezcla indefinida de todos ellos. Esos momentos de soledad casi se eternizan en una ilusión comparable a la de Peter Pan de no crecer nunca jamás, aunque conservan la fe ideal de poder escuchar el tema alguna vez en la más bella compañía y poder compartir los sentimientos propios que él genera o fusionarlos con los ajenos, ya que esto representa, en definitiva, la verdadera razón de ser de todo goce.
viernes, 13 de junio de 2008
Consumiendo libertad

Por: El vicioso de San Telmo
Saboreando cada una de las sensaciones, instante por instante, las almas abandonadas recorren los tiempos. Eternos rebeldes creando eternas revoluciones, ignorantes ignorados, tristes marionetas olvidadas. Defendiendo ningún ideal, se proponen no ser, no pensar, no actuar. Marginados de esperanza, se divierten viendo al mundo desde el umbral, volcando tristeza de tanto en tanto, consumiendo libertad, celebrando estar ahora y nunca más, todos los días. Así es que las almas juegan a la vida, haciendo trampa siempre que se pueda y aceptando la condena que su ansiada libertad merezca, sin preguntarse quien escribió las reglas ni intentar cambiarlas; el secreto del juego es muy simple: divertirse y así ganar.
miércoles, 4 de junio de 2008
Letras
Bienvenidos al ¨karaoke fierita¨...
Confesiones
Yo te traje hasta acá
Ya no te vas a poder ir
Así ves que nada te complace
Nadie puede oírnos
Estamos enjaulados
por las sierras, las montañas,
las estrellas, el cielo y lo demás
No hay escapatoria: es tu final,
me verás aquí otra vez
Yo ya estuve en ese tren
y no quisiera volver, no!
Podés ver que tengo sentimientos
Que pueden quebrarse
Voy a darte un beso
muy tranquilo en la frente
y me iré a dormir lejos de vos
Hasta que venga el amanecer
y me despierte el sol
Nadie puede oírnos
Estamos enjaulados
por las sierras, las montañas
las estrellas, el cielo y lo demás
No hay escapatoria: es tu final,
De Holanda a Caseros
Por muchos caminos
borrando destinos
avanzan las tropas
en nombre de su majestad
Leones heridos
guerreros morfinos
cambiando la vida
por buena salud mental
Volveremos a estar de pie
Volveremos a abrir
las puertas
terrores vecinos
autos del futuro
y viajes de gran calidad
De holanda a caseros
cadenas de hierro
la misma condena
la misma revolución
Volveremos a celebrar
la fiesta de la libertad
bañados en vino
mostrando las tetas
besando al mejor postor
Salones de nieve
diablos como nenes
jugando el mundo
en una partida más
Volveremos a estar de pie
Volveremos a abrir
las puertas
Volveremos a celebrar
la fiesta de la libertad
Mi amigo calavera
Mi amigo calavera
y me dijo:
Es así… una historia simple
No todo lo que brilla es oro,
Si tu ángel de la guarda
Porque vos sos incorregible
(Cualquier placer es
Mi amigo calavera,
Sos mi buen amigo calavera
No todo lo que cura es remedio,
Caravana por la muralla china (instrumental)
avanzan todos juntos en caravana
por la muralla china¨
Música pra el barrio
Música para el barrio donde nací
Donde conozco las calles, las puertas,
se por donde ir
para evitar las trampas de jaula
para libres como yo,
para cambiar un palo de cana
por un suspiro de flor
Música para el barrio donde yo vi
la forma rea de las mas lindas
soñando porque sí
Ay! Colombinas de ojos colgados
y frente al porvenir
Te puedo cambiar
pero ya no hay chance de olvidarte, no
y me educó con mis marcas,
mis vicios, y mi revolución
Música pare el barrio que me enseñó
cómo cambiar un tiro por polvos
que rompen el corazón
Te puedo cambiar
pero ya no hay chance de olvidarte
Música para el barrio donde nací,
donde conozco las calles, las puertas,
se por donde ir
para evitar las trampas de jaula
para libres como yo,
para cambiar un palo de cana
por un suspiro de flor
Música para el barrio que me enseñó
cómo cambiar un tiro por polvos
que rompen el corazón
Te puedo cambiar
pero ya no hay chance de olvidarte
Rollingstone
Se compró zapatillas
Se hizo un corte de pelo
Se compró una remera de rollingstone
Se colgó en el cuello
Se encerró en su habitación
y hasta que amaneció,
la llevó a tomar algo a un bar rollingstone
Se tomó unas cervezas y quedó rollingstone
Terminó agarrada de su lengua rollingstone
La llevó a su habitación,
y hasta que amaneció:
pensás que sos la única mujer en la ciudad
Pensás que sos la única chica por aquí
pensás que sos la única mujer en la ciudad¨ No!
para hacer una banda
Se la pasan tocando y ¨es sólo rockandroll¨
Mientras toca él baila
Se encerró en su habitación,
y hasta que amaneció
Se escucha Flashpoint
Se escucha Flashpoint
Se escucha Flashpoint
Se escucha Flashpoint
Asi es el amor
Resistiendo la adicción a vos,
pasando momentos
de ilusión y decepción
Cuando no tenga tu risa
cada encuentro
elimina mi ansiedad
aunque tus ojos se escondan siempre
Cómo no pensar en vos
Muerdo la noche en tu ventana
queriendo ir más allá
siento que siempre
es mejor la verdad
Cuando los sueños se convierten en realidad…
Cómo no pensar en vos
Cómo no pensar en vos
Quiebra mis ojos la mañana,
y se va para siempre
Ey! Así es el amor
Desafiantes de la ley
De malos modales, orgullosos y
la suerte los hizo así
Se fueron juntando en algún lugar
embriagando la ansiedad
Hoy van a ganar, van a ver
con un conducta fiel
Acordándose su balada de
desafiantes de la ley
Quemar y cantar puede ser
una buena razón para vivir
Como alguna vez todo sale bien
y no lo pueden creer
Así hacen honor a su raza de
desafiantes de la ley
Hoy van a ganar, van a ver
la suerte los hizo así
Se fueron juntando en algún lugar
embriagando la ansiedad
Salar y bailar puede ser
una buena razón para vivir
Chicas de salón
Callejón oscuro, viejo boulevard
pozo de calamidad
Bajo la escalera van a desfilar
diosas de la antiguedad
Con el cuchillo en los dientes me habló
Loco de amor me dejó
que me hace trastabillar
Nena es su nombre, así se hace llamar
Me protege y me hace estallar
Con el cuchillo en los dientes me habló
Loco de amor me dejó
Ellas llevan el control
Lo escuché mil veces, pero es verdad:
son lobas, lo puedo jurar
Con el cuchillo en los dientes me habló
Loco de amor me dejó
La estrella
Se que estoy perdiendo la estrella
Se que está viniendo a mi la estrella
No me van a encontrar...
Voy por la autopista hacia algún lugar
En medio del viaje me muero de sed
Doy media vuelta y empiezo a volver, otra vez
Me olvidé, dejé todo en la mesa
No me van a encontrar...
Voy por la autopista hacia algún lugar
En medio del viaje me muero de sed
Doy media vuelta, y empiezo a volver otra vez
Te lastima y después te deja
No me van a encontrar...
Voy por la autopista hacia algún lugar
En medio del viaje me muero de sed
Doy media vuelta, y empiezo a volver otra vez
Heroe
Es una de esas noches en que todo te sale mal
La chica que querés se fue y no va a regresar
El alcohol no te pegó y te empezás a quejar
Esa mañana descubriste esa droga mortal
Lo único que hicieron siempre fue criticar
La policía te seguía y te iba encontrar
La lucidez se fue para no volver nunca mas
Esta tierra te lleva hasta el centro y no te deja volver
No quisiste verme otra vez
No volviste a verme otra vez
La ciudad de noche te hace poner a pensar
Frente a esa gran avenida te sentís inmortal
Estás flaco, deprimido y te sentís algo mal
Todas las marcas que te hiciste no se van borrar, es que…
Esta tierra te lleva hasta el centro y no te deja volver
No quisiste verme otra vez
No volviste a verme otra vez
C.P.
A esa esquina de descontrol
van mis amigos: Catamarca y Pavón
A esa esquina de descontrol
van mis amigos: Catamarca y Pavón
Por eso les dedico
este blues/rockandroll
martes, 3 de junio de 2008
Cada uno con su rockandroll
La Musita
lunes, 2 de junio de 2008
Ingeniero de sonido: Héctor Moro
El es el responsable de toda la magia. Porque él es el mago. Respetuoso de toda idea e imaginador de otras, ayudó paternalmente durante todo el tiempo que duró la grabación de ¨Cada uno con su Rockandroll¨. Un conocedor del sonido, y fiel defensor de la excelencia en todos los ámbitos. Un profundo laburador de pensamientos teóricos y prácticos, todos ellos pintados con la más querible de las locuras. Seguramente por ser también un amante de la música y la libertad, fue que congenió desde el principio con la filosofía musitera y pudo junto a la banda, aunque siempre gracias a él, llevar a cabo milagros interesantes y varias anécdotas que ya son tesoro de la memoria. Un verdadero amigo, para La Musita.
jueves, 29 de mayo de 2008
Estudios Castro
Durante todo el 2007, La Musita tuvo como su segunda casa ese lugar de música y maderas donde se detiene todo el tiempo. Donde la vida mora, y moran lo sueños y el futuro, que no es futuro, sino presente. Ahí se aprende a esperar y a desesperar, a ser pacientes y a enloquecer. A escuchar y abstraerse. Ahí, en pleno barrio de Boedo, fue grabado ¨Cada uno con su rockandroll¨ desde febrero de 2007 hasta mayo de 2008. En este palacio mítico la joven banda experimentó todos los sabores del desengaño y el aprendizaje que significa la grabación de un primer disco.
miércoles, 28 de mayo de 2008
Amigos
Ariel Acciarressi: Hermano de la banda desde siempre, el genial pianista de rostro blanco y dedos negros aplicó teclados en varios de los temas del disco.
Ariel Rodriguez: El líder de la mejor banda de rockandroll del país, La Percanta, y su guitarra mágica y fatal son los grandes protagonistas de ¨C.P.¨
Juan Manuel Serral: El colorado más famoso de San Cristobal aportó con su voz cavernosa en ¨Heroe¨ y con su contagioso corazón amigo en millones de ocasiones.
martes, 27 de mayo de 2008
3 de Junio: "Cada Uno con su rockandroll"
2) De Holanda a Caseros
3) Mi amigo calavera
4) Caravana por la muralla china
5) Música para el barrio
6) Rollingstone
7) Así es el amor
8) Desafiantes de la ley
9) Chicas de salón
10) La estrella
11) Héroe
12) C.P.